Tanto para los atletas, las personas amantes del deporte e incluso para los no aficionados al mismo, todos necesitamos unos mínimos requerimientos nutricionales con el fin de estar sanos, por lo cual, todos necesitamos planificar los alimentos que debemos ingerir.
Los atletas planifican su dieta más estrictamente que las personas sedentarias, ya que de ello dependerá su rendimiento en su entrenamiento diario, además de mejorar en la competición, para ello, cuanto más duro sea el entrenamiento mayor consumo calórico necesitará, y esto suele ser en fase de pre-competición y en competición, para luego después de ésta, el consumo calórico se verá disminuido por la menor carga de entrenamiento en fase de post-competición.
Los amantes del deporte, practicantes regulares de cualquier disciplina deportiva y las personas sedentarias no se diferencian tanto de los deportistas, y han de planificar sus dietas de tal manera que ingieran los alimentos adecuadamente para estar en un estado óptimo de salud.
No es necesario invertir dinero yendo a un nutricionista para perder los kg de más que se acumulan, sobre todo en las fiestas navideñas, Semana Santa o verano, ya que son las fechas en las que dejamos de hacer deporte y seguimos ingiriendo la misma cantidad de alimentos; en la mayoría de los casos, es tan simple como planificar nuestra dieta y realizar algo de ejercicio para conseguir volver a los niveles óptimos de salud y peso corporal, a no ser que estés en un caso extremo de obesidad, o incluso obesidad mórbida, o seas un deportista profesional, ya que en estos casos sí es necesario ayuda de personal altamente cualificado para perder peso o para conseguir un mayor rendimiento deportivo. tomen nota del siguiente consejo, aplicable a cualquier individuo haga o no deporte asiduamente.
Como norma general para cualquier persona, independientemente de la actividad física a la que está sometido en su día a día, debe de comer cada 3 horas, parece demasiado pero el hecho es que son las veces necesarias; Debemos tener presente que vamos a realizar en las siguientes 3 horas de nuestro día, y así comer lo necesario para poder llevar a cabo esas tareas, es decir, si tras comer lo que vamos a hacer es tumbarnos a descansar, leer, escribir o cualquier actividad que requiera poca energía para llevarse a cabo, debemos comer un pequeño tentempié (sándwich, yogurt, fruta), si por el contrario tras comer y realizar la digestión nuestra actividad física aumentará haciendo deporte como running, gimnasio, natación, etc. debemos ingerir mayor cantidad de nutrientes, siempre acordes a las necesidades físicas.
Esta regla es aplicable a cualquier individuo, sea cuál sea su edad, sexo o estado físico, y si la llevamos a cabo comeremos al menos 6 veces al día, pero siempre lo que necesitamos, así de esta manera el cuerpo siempre está procesando alimentos, con lo que se acelera el metabolismo basal (BMR, “basal metabolic rate” o tasa de metabolismo basal).
Nunca hay que olvidar que no sólo el exceso de carbohidratos se almacena en forma de grasa en nuestro organismo, sino que también el exceso de proteínas será almacenado en forma de grasa, y eso significa que todo el alimento que ingiramos superior a nuestras necesidades basales nos hará engordar.
El cuerpo humano es una máquina muy inteligente, que aprende de nuestros hábitos, tal es así que si comemos cada muchas horas y mantenemos el cuerpo en estado de hambre, no adelgazaremos, sino que el cuerpo aprenderá a no procesar el alimento ingerido y lo almacenará en su forma preferida y más sencilla: lípidos, si por el contrario comemos cada 3 horas, el cuerpo no tiene tiempo de almacenarlos y los utiliza ya que los necesita en su actividad diaria, y así no solo que no engordaremos, sino que tal vez personas sedentarias podrían adelgazar.
En el cuadro de abajo (tabla 1), se puede observar una dieta diaria de comidas que realiza una persona sedentaria adulta con tan sólo 1174 calorías, en la cual se ha estructurado los alimentos de forma inteligente para que nuestro organismo esté siempre ocupado procesándolos.
En los últimos años, se han puesto de moda dietas que por supuesto, no son aplicables a cualquier persona y han aparecido muchos profesionales y no tan profesionales que se dedican a planificarte dietas a distancia, sin tan siquiera verte ni tomarte medidas de grasa corporal y con ello lo único que pretenden es ganar dinero a costa de planificar una dieta que puede funcionar o no. como profesional del deporte os aconsejo que el buen dietista siempre necesitara verte, conocer tu actividad diaria y tus mediciones para planificarte la dieta que mejor se adapte a tus necesidades, huye de las personas que no muestran ese interés ya que lo único que va a adelgazar es tu bolsillo.
Espero que con estos sencillos consejos os haya ayudado a planificar vuestras dietas de una forma mejor, y espero volver a veros pronto por la web.
Un abrazo a todos mis lectores
Felipe Donoso Zárate
Personal Trainer
Hola, durante cuantos días es puede hacer esta dieta que has puesto? gracias
Hola Alberto, en primer lugar muchas gracias por molestarte en leer el artículo. La dieta que aparece es sólo para un día, no hay dietas en las que día tras día comas lo mismo ya que el cuerpo se acostumbraría y no serviría para nada, y tu acabarías harto de comer siempre lo mismo. He puesto únicamente una dieta de un día como ejemplo de comer sano, cada persona tiene unos requerimientos alimenticios diarios dependiendo de su edad, sexo, necesidades físicas, etc. Si deseas saber más acerca de las dietas no dudes en preguntarnos a través de nuestro apartado de contacto. Un saludo!
Interesante articulo. Soy dietista y corroboro todo cuanto indica… Al igual que felipe, la dieta debe ser dinámica, es decir, que no sea repetitiva ya que el cuerpo se acaba acostumbrando al igual que al ejercicio…..además sería monótona y nos acabaríamos aburriendo hablando en términos vulgares….una dieta debe de ser equilibrada y adecuada a el tipo de gasto calórico del cuerpo del día a día….. Un saludo
Hola Ronko, muchas gracias por tu comentario, me alegra que coincidas con lo argumentado en el artículo. Un saludo.
Muy buen artículo.
A mi los consejos que das en este artículo me funcionaron. En mi caso particular seguí tu dieta y plan de entrenamiento durante seis meses y conseguí mis objetivos, aunque comer bien ayuda a mantenerte en tu peso en mi opinión es esencial combinarlo con ejercicio regular para tener una vida saludable.
Lo que más me gusto fue que aprendí buenos hábitos alimentarios (aunque no siempre los siga).
Me parece increíble el desconocimiento general de la gente de como funciona el cuerpo en general y el metabolismo en particular, creo que esta información debería llegar a más gente y que la comprueben por ellos mismos porque funciona.
Un saludo
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que aún sigues mis artículos si estás al corriente de lo que ocurre en mi página espero volver a tenerte pronto como alumno ya que fueron unos meses muy divertidos y me alegró ver como conseguiste tus objetivos. Un abrazo